Hoy se han entregado los premios a los mejores Trabajos Fin de Estudios (TFE) realizados por estudiantes de cinco facultades y escuelas de la Universidad de Málaga. Todos los proyectos están enfocados en distintos aspectos de las tecnologías aplicadas a la comercialización.
Todos los premiados han recibido un diploma acreditativo y un cheque de 400 euros, estando acompañados por los tutores de sus trabajos y por los decanos de sus respectivos centros.


El acto de entrega de premios contó con la presencia del Rector, José Ángel Narváez, Juan Pérez, responsable regional de Selección, Formación y Gestión de Personal de El Corte Inglés, así como el director de la cátedra y catedrático del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga, Sebastián Molinillo.
Escucha la entrevista de Onda Cero a los premiados
El responsable de El Corte Inglés destacó la importancia de la colaboración Universidad-Empresa en el mundo actual, que se está transformando continuamente a una velocidad cada vez mayor. Por su parte, el Rector de la UMA subrayó que los estudiantes premiados tienen la capacidad de transformar la sociedad y que con sus proyectos demuestran que la universidad está comprometida en mejorar el entorno.
Los 61 proyectos seleccionados, un 50% más que el año anterior, aplican las nuevas tecnologías a temas relacionados con el comportamiento de los consumidores, el desempeño de la actividad comercial o las redes sociales como herramientas de venta. El jurado valoró la originalidad de su contenido, así como la metodología, calidad y relevancia de sus resultados y sus posibles aplicaciones teóricas y prácticas.
El mejor TFE de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha sido otorgado a Dña. Rosa Nebro Ramos por su TFG titulado «¿Comprarías en un supermercado virtual? Estudios sobre las intenciones de comportamiento de los consumidores», del Doble Grado en Economía y Administración y Dirección de Empresas.

El mejor TFE de la Facultad de Derecho ha sido otorgado a Dña. Irene Sánchez Frías por su TFM titulado «El consentimiento del consumidor en la contratación electrónica. Especial referencia a la información precontractual y a la prueba del consentimiento», del Máster de Abogacía.

El mejor TFE de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación ha sido otorgado a D. Francisco Santiburcio Cortés por su TFG titulado «Análisis de sentimientos en PLN en español», del Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen.

El premio al mejor TFE de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ha sido otorgado a D. Antonio Lara Gutiérrez por su TFG titulado «Trazabilidad de acciones de control en estaciones de carga de vehículos eléctricos mediante aplicación móvil y blockchain», del Grado en Ingeniería Informática.

El premio al mejor TFE de la Facultad de Comercio y Gestión ha sido otorgado a Dña. María Rodríguez Arjona por su TFM titulado «Influencers y engagement en Instagram», del Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital.

Desde la Cátedra queremos trasladar nuestras más sinceras felicitaciones a todos los premiados.
Fuente | Fallo de los premios.